top of page

Investigadoras uruguayas tejiendo redes

🎙 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗔𝗹𝗹𝗶𝗮𝘂𝗺𝗲, 𝗚𝗮𝗯𝗿𝗶𝗲𝗹𝗮 𝗜𝗹𝗹𝗮𝗿𝘇𝗲, 𝗡𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗮 𝗕𝗮𝗷𝘀𝗮, 𝗟𝗲𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗕𝗮𝗼, 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗦𝗰𝗮𝗿𝗹𝗮𝘁𝗼, 𝗣𝗮𝘂𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗹𝗻𝗮𝗴𝗼
28:27

🎙 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗔𝗹𝗹𝗶𝗮𝘂𝗺𝗲, 𝗚𝗮𝗯𝗿𝗶𝗲𝗹𝗮 𝗜𝗹𝗹𝗮𝗿𝘇𝗲, 𝗡𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗮 𝗕𝗮𝗷𝘀𝗮, 𝗟𝗲𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗕𝗮𝗼, 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗦𝗰𝗮𝗿𝗹𝗮𝘁𝗼, 𝗣𝗮𝘂𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗹𝗻𝗮𝗴𝗼

📢 #Episodio6 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗨𝗿𝘂𝗴𝘂𝗮𝘆𝗮𝘀: 𝘙𝘦𝘴𝘰𝘭𝘷𝘦𝘳 𝘱𝘳𝘰𝘣𝘭𝘦𝘮𝘢𝘴 𝘵𝘦𝘫𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘳𝘦𝘥𝘦𝘴  🎙 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗔𝗹𝗹𝗶𝗮𝘂𝗺𝗲, 𝗚𝗮𝗯𝗿𝗶𝗲𝗹𝗮 𝗜𝗹𝗹𝗮𝗿𝘇𝗲, 𝗡𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗮 𝗕𝗮𝗷𝘀𝗮, 𝗟𝗲𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗕𝗮𝗼, 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗦𝗰𝗮𝗿𝗹𝗮𝘁𝗼, 𝗣𝗮𝘂𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗹𝗻𝗮𝗴𝗼 • Biólogas e Ingenieras Agrónomas  📌 Compartimos la experiencia de esta red de científicas con formación diversa en el área de las ciencias agrícolas, en su mayoría madres. Se desempeñan como docentes e investigadoras en la Facultad de Agronomía y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Su trabajo conjunto se centra en enfrentar los desafíos de la producción hortícola, con capacidades individuales que se potencian.  🌱Con sus voces visibilizan su papel como investigadoras en la búsqueda de soluciones sostenibles y la construcción de redes de conocimiento, conectando la investigación científica con los desafíos cotidianos del sector productivo, motivadas por poder aportar al cuidado del ambiente, de la calidad de los alimentos y la salud de las personas.  ▶️ Te invitamos a ver este episodio completo desde el el Martes 18 de marzo en las plataformas de Youtube y Spotify de Investiga uy  Con retransmisión por las radios comunitarias Horizonte FM 106.3 (en Paysandú) el jueves a las 11:15 e Impactos FM 90.9 (en Salto) el sábado a las 11:30
🎙 𝗡𝗼𝗲𝗹𝗶𝗮 𝗭𝗮𝗺𝗯𝗿𝗮 • Etóloga
22:29

🎙 𝗡𝗼𝗲𝗹𝗶𝗮 𝗭𝗮𝗺𝗯𝗿𝗮 • Etóloga

Cerramos este ciclo de podcast con Noelia, se destaca en Etología y Bienestar Animal, ha pasado por Facultad de Ciencias, Facultad de Agronomía, Veterinaria, el CENUR Noreste en Tacuarembó y actualmente en el Cenur Litoral Norte en Salto. Sus comienzos fueron colaborando en estudios con tucu-tucus, aunque su pasión eran los grandes felinos. Ha trabajado arduamente por sus sueños de hacer lo que veía en los documentales. A 15 días de regresar de una pasantía en la Universidad Estadual de Santa Cruz (Bahía), recibió un diagnóstico oncológico que hizo pausar su vida por nueve meses, hablamos de cómo fue replantearse, entre otras cosas, el priorizarse y hacer cambios necesarios. En su postulación para este podcast por el que escuchamos a 17 investigadoras uruguayas en distintas áreas y territorios decía: “𝘛𝘦𝘫𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘳𝘦𝘥𝘦𝘴, 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘪𝘯𝘶𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘳𝘦𝘤𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰, 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘺 𝘴𝘦𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘧𝘦𝘭𝘪𝘤𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘯 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘪ó𝘯, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘯𝘰 𝘰𝘭𝘷𝘪𝘥𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘢 𝘷𝘪𝘥𝘢 𝘷𝘢 𝘮á𝘴 𝘢𝘭𝘭á 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝟦𝟢-𝟦𝟪 𝘩 𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘭𝘦𝘴, 𝘭𝘢 𝘤𝘢𝘯𝘵𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘺 𝘱𝘦𝘳𝘪𝘰𝘥𝘪𝘤𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘢𝘳𝘵í𝘤𝘶𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘶𝘣𝘭𝘪𝘤𝘢𝘥𝘰𝘴, 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘴 𝘧𝘪𝘯𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘺 𝘥𝘦𝘮á𝘴 𝘳𝘦𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘢𝘤𝘢𝘥é𝘮𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘰𝘥𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘢𝘭𝘤𝘢𝘯𝘻𝘢𝘳.”

Un podcast que visibiliza las experiencias y trayectorias de 17 investigadoras uruguayas, acercando las redes del ámbito científico con la vida cotidiana.

bottom of page