top of page

La propuesta de un Ministerio de Investigación e Innovación

investigauy

El lunes 17 de julio Gonzalo Tancredi y Cecilia Callejas, participaron del programa Desayunos Informales de Canal 12, para compartir y difundir el proyecto de Reordenamiento del

área de la Ciencia Tecnología e Innovación.



A continuación compartimos un fragmento de la nota realizada:


La asociación Investiga uy, que nuclea a investigadores del sector privado y público de Uruguay propone la creación de un Ministerio para la Investigación e Innovación. Luego de realizar un análisis sobre la situación actual del sistema científico, plantearon que se necesita un reordenamiento en la gobernanza, lo que consideran un mojón clave “hacia un desarrollo sostenible basado en el conocimiento”. Recibimos en el estudio a Gonzalo Tancredi, astrónomo, docente de la Facultad de Ciencias y presidente de Investigauy y a Cecilia Callejas, bioquímica, docente de la Facultad De Ingeniería e integrante de Investigauy.


Uno tiende a pensar que aumentaría la burocracia, pero nosotros tratamos de contemplar una reorganización de estructuras ya existentes que se encuentran actualmente bastante inconexas. La gobernanza en este momento no tiene una logística de cómo vamos a funcionar.

En nuestra propuesta se crearían algunas oficinas, pero sobre todo trata de contemplar la conexión y coordinación que ya existen.


Se tienen que crear oficinas de investigación e innovación en diferentes organismos para que se promueva la investigación nacional.


Es un Ministerio con una visión del siglo 21, no es tan jerárquico, sino transversal e interconecta las distintas problemáticas. Los abordajes tienen que ser multidisciplinarios.

Hemos tenido una buena receptividad por parte de variados sectores del sistema político, tanto del Partido Nacional, Frente Amplio, Partido Colorado.

Queremos que este tema este presente en la discusión actual y en los programas políticos. Entendemos que es necesario comenzar este proceso, peor necesario acompañar el proceso con una mejora en la inversión de ciencia y tecnología.


 
 
 

Comments


bottom of page